Primeros pasos con Decidim
Decidim es una plataforma digital
para la participación ciudadana
Instalando Decidim
Puedes instalarlo tú misma o encontrar a alguien que te ayude con soporte técnico.
La herramienta perfecta para ti
Para organizaciones grandes o pequeñas, descubre cómo Decidim puede satisfacer tus necesidades.
Decidim en tu ciudad
Si tu ciudad está pensando en implementar políticas participativas, descubre cómo puedes convencerles de que lo hagan.
¿Es Decidim la herramienta adecuada para ti?
Las características flexibles de Decidim están diseñadas para servir a colectivos pequeños y grandes, tanto públicos como privados, con cientos o miles de usuarias potenciales.
Explora todas las funcionalidadesRespaldado por la tecnología, la democracia y la experiencia

Code for Japan
Decidim ofrece una arquitectura adaptable para poder adaptarla a cada situación particular.
Lee el caso práctico
Ayuntamiento de Helsinki
Valoramos siete diferentes tipos de opciones de presupuestos participativos para encontrar la correcta plataforma...
Lee el caso prácticoLee más casos de uso en nuestro blog
¿Quién está detrás de la plataforma?
Metadecidim es una comunidad que colabora en el diseño de la plataforma y la construcción del proyecto. Entre todas podemos diseñar y desarrollar nuevas funcionalidades y notificar bugs para una mejora continua de la plataforma.
La Asociación de Software Libre de Decidim es una asociación democrática para la gobernanza de la comunidad de Decidim.
Gracias a Decidim, hemos conseguido en Barcelona coproducir un plan estratégico de ciudad conjuntamente con la ciudadanía. En el 2016 inauguramos el Plan de Acción Municipal en forma de proceso participativo a través de Decidim Barcelona. Actualmente dicho plan recoge casi 7 mil propuestas ciudadanas. Una de las ventajas de utilizar esta plataforma es que puedes seguir en todo momento el estado de implementación de las propuestas aceptadas.

Sufrimos por falta de espacio público, es especialmente importante que recuperemos estos espacios públicos para nosotros. Las plataformas abiertas como Decidim hacen exactamente eso. No sólo es de código abierto para que otras personas puedan bifurcarlo, reutilizarlo y construir un proceso. También tiene estos valores que queremos reflejar en nuestra sociedad codificados en la forma en que está diseñado.

El proceso comenzó en octubre de 2019 en la unidad de la DG Comunicación y Democracia de la Comisión Europea en el Centro Común de Investigación, el servicio de ciencia y conocimiento de la Comisión Europea. Un análisis de las necesidades de la Conferencia y de las herramientas que se ajustan a ellas, conducir a elegir la herramienta de código abierto Decidim por su madurez técnica, amplia comunidad y adaptabilidad.

FAQs
¿Con qué frecuencia hay actualizaciones de la plataforma?
Aproximadamente cada mes liberamos una nueva versión. En este enlace puedes consultar el histórico de versiones.
¿Dan apoyo a instituciones?
Sí, pero hay que tener paciencia. Hay un montón de instituciones que quieren usar Decidim en estos momentos y les estamos ayudando paso a paso. Ponte en contacto con nosotras para cualquier pregunta y te responderemos lo antes posible.
Quiero usar Decidim ya, sin instalármelo, para ver cómo funciona. ¿Tenéis una demo?
Sí, tenemos una demo en línea.
¿Qué significa que Decidim sea gratuito, libre y de código abierto?
Decidim es una plataforma de participación ciudadana hecha por y para las personas. Su código fuente es abierto y puede ser analizado, modificado y mejorado por cualquiera. El software Decidim está cubierto por la licencia AGPL. Eso significa que puedes usarlo, modificarlo y redistribuir versiones derivadas de él, siempre y cuando respetes la licencia AGPL.